jueves, 28 de octubre de 2010

Interpretación argumentativa VIII NO LEVANTARÁS FALSOS TESTIMONIOS NI MENTIRÁS


Es cierto que es muy difícil vivir sin hablar mentiras y es difícil encontrase personas honestas pero es una virtud deseable por todos , a partir de lo dicho por Savater “Hay mentiras que pueden ser incluso de cortesía, poéticas, que no tienen que escandalizar ni perturbar. Muy al contrario, algunas se encuentran ya integradas en el juego social. Lo importante de la mentira es el contexto y a quién se miente” nos damos cuenta que es cierto muchas veces mentimos sin darnos cuenta pero pienso que aunque sea difícil debemos de hacer todo lo posible por permanecer en la verdad.particularmente puedo decir que es dificil pero Dios nos dara una gran recompensa.

Final para “La persecución del maestro”

Pues Tilopa se vuelve inmortal al reencarnar en el cuerpo de su discípulo el cual si desaparece para siempre.

Final para “Una noche en la taberna”:

Esta voz los seguía atormentando lo siguió haciendo por el resto de sus vidas era increíble como ellos pudieron vivir con ella pues era atormentante.

Final para: “Ser polvo”

Al pasar el tiempo la tuna creció y creció y esta tenía muchas características del difunto tales como su altura, y tenia su olor. Gracias esta todos pudieron recordarle.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Final para "la casa tomada"

Y decidimos alejarnos de la casa sabíamos que estaba poseída y a los muchos meses leyendo yo el periódico me entere de que a unos ladrones que la perpetraron los encontraron muertos justo en la puerta.

Ensayo sobre "El embrazo extemporáneo"


Desde principios de nuestras generaciones hemos visto y escuchado que la organización es la base de todo, fue Dios el primero que al formar el mundo tomo en cuenta esta cualidad. Es por esto que en la vida si se practican hechos a falta de orden no solo afectan al individuo autor de la acción sino que también a todo el que le rodee, y que desee el bien para dicha persona. En nuestro país lamentablemente esta importante característica brilla por su ausencia en la vida de nuestros jóvenes, los cuales han descuidado en masa la educación para destinarse a realizar episodios vergonzosos que nos colocan en lugares repugnantes de los índices de educación mundial. Ejemplos de estos casos encontramos por montones esparcidos en cada rincón, pero uno de los mas importantes, preocupantes y que mas capta la atención de muchos es el embarazo extemporáneo epidemia que carcome nuestra educación.

Es necesario saber que “el embarazo es una parte del proceso de la reproducción humana que comienza con la fecundación del óvulo por el espermatozoide y termina con el parto” (1) esta definición es muy cierta y a la vez concisa. Ya sabemos que es el embarazo, pero ¿Qué significa el término extemporáneo? Dícese de algo que esta fuera de temporada o a destiempo, o en términos mas claros: impropio del tiempo en que sucede o se hace una cosa; Al fusionar estas dos vertientes vemos que a lo que nos referimos es a un proceso fuera de tiempo, que afecta y carcome tanto a nuestros adolescentes como a nuestra sociedad por completo, provocando un sin numero de muertes y aumentando la pobreza de la nación. En la mayoría de los casos esta situación va en cadena, es decir, estas adolescentes son hijas de madres que han pasado por los mismos casos y que por lo general no han tenido una confortable formación desde su niñez.

“Es frecuente el abandono de los estudios al confirmarse el embarazo o al momento de criar al hijo, lo que reduce las posibilidades de realización personal…” (2) esta información nos concreta la idea de que los embarazos que ocurren en la etapa no indicada descontrolan la educación y carcomen las vidas y el futuro de estas. Al momento de la adolescente verse al frente de esta gran responsabilidad en muchos casos o al menos en casi todos se turba y no encuentra salidas puesto que es muy notable la deficiencia o fuerte necesidad económica . Eso es lo que queremos que comprendan nuestras niñas que van subiendo, no se debe pensar solo en el placer del momento, sino que también se debe reflexionar aun más en las consecuencias que vendrán después del hecho o acto. No obstante a esto, se explayan al mundo como si ese fuera su hogar y se entregan a vagabunderías no aceptadas ni por sus padres, sus educadores y mucho menos por Dios que es su creador, el cual exige un orden para sus vidas.

La educación de un país depende de sus jóvenes, y si estos están contaminados por epidemias sociales en este caso el desenfreno sexual que los lleva a tener estos embarazos extemporáneos no podremos avanzar. Es preocupante saber el nivel tan alto de partos en adolescentes que según el periódico “en el 2009 de 101,205 nacimientos que se registraron 36,000 corresponden a adolescentes” (3) pero aun mas alarmante es conocer lo que estamos haciendo para evitar esto. Nuestra generación se carcome poco a poco y nos quedamos de brazos cruzados, muy ajenos a nuestra realidad es necesario darle fin o al menos reducir esta problemática. Queremos dejarle este problema a nuestros superiores o autoridades y es como si no nos doliera el daño que se están haciendo nuestras contemporáneas quienes necesitan ejemplos que solo nosotros podemos darles.

Es de bien con concluir diciendo que se necesitan jóvenes que combatan el embrazo extemporáneo ya que es realmente una epidemia que carcome en gran manera nuestra educación, y se ha apoderado de una gran parte de nuestras adolescentes. Jóvenes que cultiven valores y que sirvan de entes de cambio tanto para ellos como para quienes les rodeen , es muy necesario insistir en cuanto a la educación de nuestras niñas para que cuando crezcan no caigan en estos grandes tropiezos. Hay que buscar alternativas de cambio para que marquemos la diferencia en medio de un mundo tan dañado, educar y promover la lectura fortalece los valores que deben de relucirse en nuestra conducta. Además, los padres deben ejercer con mas fuerza su trabajo de ser realmente padres que tengan comunicación con sus hijos, todo esto para que no sean mas notorios los embarazos extemporáneos epidemia que carcome nuestra educación.


Referencias bibliográficas:

1- (Jorge Valera Pág. 11)

2- http://www.med.unne.edu.ar/revista/revista107/emb_adolescencia.html
(Issler, Juan. embarazo en la adolescencia (agosto 2001) (24 oct. 2010)

3-Batista, Lizana/ “un 29% partos que registra el país son de adolescentes” diario libre 01 oct. 2010.




Leila Pérez #31 4to A C
Final para “Sueño de la mariposa”:


Entonces Tzu no sabia si era una mariposa o si era Tzu y al estar tan confundido decidió buscar al rey de los sueños, hay que resaltar que nuestro Chuang Tzu no podía verse por que era ciego, y en sus ansias por querer saber lo que era se fue a buscar el rey de los sueños y al encontrarle le dijo: he soñado que era una gran mariposa y al despertar no se que es lo que realmente soy y el rey se sonrió y le respondió: OH mi querido Chuang simplemente eres una oruga pero pronto serás la mariposa mas hermosa que pueda existir.


Final para “Josefina la cantora o el pueblo de los ratones”:

Justo en el momento en el que Josefina desapareció , un muchacho del pueblo llamado Juan se iba de vacaciones a un lugar muy lejano, todos le despidieron pues por allá duraría un año, al cabo de ese año el muchacho regreso y reunió a todo el pueblo para darles según el una grandiosa noticia, entonces todos al querer saber se reunieron esa misma noche Juan se puso en medio con una bolsa muy llamativa en las manos y luego de decir que tuvo unas grandiosas vacaciones dijo: ¡no se imaginan lo que encontré en la tienda mas popular del lugar donde estuve! Y saco de la bolsa un CD que decía Josefina la mejor cantante hoy en el mundo.

Final para “Glotonería mística”:

Pero los peces que salieron, estaban totalmente desfigurados y el pescador volvió a reprocharle y le dijo: ¿Por qué has desfigurado mis peces? Y el monje sin poder decir palabras callo en tierra entonces el pescador se sorprendió y dijo, al parecer estaban contaminados gracias por haberme librado morir.

Final para “Donde su fuego nunca se apaga”:

Entonces cuando se percató de que estaba en el último pasillo del hotel se dijo: no puede ser cierto, al momento salio oscar por la puerta de la única habitación había en el pasillo el le dijo: ya sabes que no puedes huir de mi, no lo hagas mas difícil vamos a entrar ella estaba pasmada no sabia que hacer, ya no había otro recuerdo, otro lugar, solo estaba esa habitación, con ese moribundo que tanto la atormentaba, de repente una fuerza que no conocía la llevo al aposento, allí una cama con una sabana roja, el difunto adornado de una gran putrefacción y le dijo: vamos Harriet sumerjámonos en amor como nuestra primera vez y ella llorando se negaba hasta que vino un viento recio que golpeo la puerta y se quedo cerrada de modo que ella por mas que forzara no la podría abrir, desde entonces solo se le escuchan llantos y crujir de dientes.

Final para “El gesto de la muerte”:

Entonces al príncipe escuchar esto se empezó a preocupar por el chico y le dijo a la muerte: Ey esta noche tengo un banquete que tal si te quedas a dormir aquí? Y la muerte le respondió: despreocupe señor yo también tengo un banquete esta noche en Ispahan.

Final para “El sueño del rey”:

-debes permanecer en completo silencio para que ese rey no se despierte.
- y ¿Cómo puedo permanecer en completo silencio?
-haciendo ruido
- ¿no entiendo?
-lo que ocurre es que para este rey si te callas estas hablando y si hablas entonces estas en callado
-¿quiere decir que debo hablar todo el tiempo?
-¡si!
-entonces el chico muy inteligente al fin, encendió un radio para que el rey nunca se despertara y se fue el también a dormir.

Final para “Un autentico fantasma”:

Johnson al no poder encontrar un fantasma se fue lejos, hasta donde mas pudo llegar por que sentía mucha tristeza y quería llorar, pero las lagrimas no salían por sus ojos y se preguntaba:-¿Por qué no puedo llorar?- Y al momento le paso por el frente un niño el cual se sorprendió al verlo así y le pregunto: ¿Qué le pasa señor? Y el le respondió: -me puedes decir ¿Por qué no puedo llorar?- Y el niño muy astuto respondió: -sencillo, por que eres un fantasma y los fantasmas no podemos llorar. Johnson al escuchar esto se espanto y le dijo: -espera primero no soy un fantasma y segundo ¿Por qué dices nosotros?- y el dijo: -si eres un fantasma y yo también lo soy, en esta tierra todos lo somos- y Johnson se emocionó mucho por al fin haber conocido a un fantasma y se quedo a vivir allí por el resto de su vida.

jueves, 14 de octubre de 2010

Final para: la pagoda de Babel.

Y como el Sultan era tan curioso decidió bajar por dentro de su torre la cual no tenia techo y al bajar y bajar y bajar sentía que se adentraba cada vez mas a la tierra entonces cuando llevaba ya un buen rato descendiendo empezó a sentir un fuerte calor y al cabo de unos minutos escucho mucha gente gritando y es que llegó hasta el infierno.

Final para El árbol del orgullo:

Entonces conforme el tiempo fue pasando así como paso con Adán y Eva el pecado se fue multiplicando hasta llegar al punto que todos los árboles empezaron a votar sus hojas entonces las plumas se convirtieron en su piel, y a muchos hasta pico les salio entonces la madre árbol se enfureció mucho y quiso hacer que todo volviera a la normalidad y con su vara envío un hechizo pero este hechizo lo que hizo fue que todos los árboles se convirtieran en aves.

Y colorín colorado este cuento se ha acabado.

domingo, 10 de octubre de 2010

Final para el cuento “Los Donguis”

Los constructores empezaron con su obra estaban edificando el grande hotel que supuestamente pararía la seguida de los donguis y al cabo de un año terminaron la construcción y este hotel empezó a generarle mucho dinero y los constructores empezaron a obtener muchos beneficios tanto así que el dinero segó sus ojos y se les olvidaba el detalle principal “los donguis” pasaron los primeros 2 años y nada había pasado hasta que una noche cuando la fiesta estaba mas encendida se escucho un gran grito en una de las habitaciones puff los donguis invadieron el hotel y se llevaron todo a su paso por mas k los constructores quisieron pararlos no pudieron y solo se salvo un adolescente el cual dedico toda su vida a investigar acerca de estos extraños animales.

viernes, 8 de octubre de 2010

final del cuento "La verdad sobre el caso de M. Valdemar"

-“Por el amor de Dios, pronto-pronto-hágame morir, o, pronto, despiérteme ¡le digo que estoy muerto¡ -

Y después de Valdemar haber dicho esto, me puse en pie y muy apenado por el horrible aspecto del sonámbulo, dije dentro de mí: más temprano que tarde morirá, así que me comuniqué con los doctores y decidimos despertarlo para esto use mis pases, dentro de estos el que mas encajaba era el numero 5 que dice que debía untarle sábila por todo su cuerpo entonces nos pusimos en marcha, y le colocamos sábila por todo su cuerpo y al parecer por el horrendo hedor que desprendía (que tenia aspecto de grajo ) Valde despertó entonces lentamente se sentó en la cama y con mucho esfuerzo dijo: no puedo terminar de morir con esta peste báñenme por favor así moriré tranquilo.

Desde luego, le llevamos al baño y con mucho agua a temperatura ambiente le pusimos en la tina y mojándole empezó a sentirse mejor hasta que exclamo con voz potente ahora siento que viviré para siempre esta luz penetrante me lo dice y allí yació.